-
CONVOCATORIA
"ANTÁRTIDA- POLO SUR: RESIDENCIA DE INVETIGACIÓN, CREACIÓN ARTÍSTICA Y DIFUSIÓN"
INVITACIÓN
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) a través de la Coordinación General de Asuntos Antárticos, tiene entre sus atribuciones y responsabilidades “la ejecución de los programas logístico, científico, y de difusión, arte y cultura que conforman las expediciones antárticas ecuatorianas.
Con el objetivo de cumplir la misión institucional de ejecutar expediciones que promuevan la proyección geopolítica y oceanopolítica del Ecuador en la Antártida, este Instituto tiene el cordial agrado de invitar a la comunidad del arte y la comunicación, a participar en la convocatoria para propuestas de proyectos de investigación, creación artística y comunicación para la XXIX Expedición Antártica Ecuatoriana (2025-2026).
La Convocatoria “Antártida – Polo Sur: residencia de investigación, creación artística y difusión”, tiene dos componentes:
- a) Investigación y creación artística.
- b) Investigación y creación de la comunicación
Serán seleccionados para la Expedición XXIX (2025-2026) cuatro (04) cupos, dos (02) cupos por cada componente.
En la Convocatoria se dará prioridad a propuestas enfocadas en:
-
- Ecología-geopolítica
- Antropocentrismo-bioceno,
- Cambio climático,
- Efectos del calentamiento global y las influencias climáticas;
- Derechos y defensa de la naturaleza,
- Importancia de la Antártida en el planeta Tierra.
- Otras prioridades de la Convocatoria I+D+i 2025 (Pág. 9, item 3.3 de las Bases)
Cabe destacar que, las propuestas de proyecto deben estar vinculados a uno de los 6 ejes de investigación planteados por el INOCAR, los cuales se detallan en el apartado de generalidades (página 9) de las Bases de Convocatoria adjunta.
BASES DE LA CONVOCATORIA
Las Bases de Convocatoria están compuesta por:
-
- Antecedentes
- Definiciones y abreviaturas
- Generalidades
- Participantes
- Requisitos obligatorios para la presentación de los proyectos
- Documentos habilitantes
- Restricciones a la postulación
- Beneficios del financiamiento
- Proceso de revisión y selección de proyectos
- Adjudicación de la Convocatoria
- Firma del Acta de Compromiso
- Cronograma
- Disposiciones generales
Los anexos, apéndices, enlaces de información y formularios forman parte de las Bases que regulan esta convocatoria, por lo cual, es responsabilidad de los postulantes revisar y cumplir con toda la documentación solicitada.
Bases-Convocatoria-RICAD-2025.pdf (251 downloads )Anexos-RICAD-2025.zip (281 downloads )
ANEXOS-RICAD-2025-_EDITABLES.zip (3 downloads )
PROCESO DE POSTULACIÓN
Para la postulación se deberá remitir toda la documentación requerida en las bases de convocatoria al correo electrónico conocimiento.antartico@inocar.mil.ec
Este es el único medio a través del cual se receptarán los documentos habilitantes de esta convocatoria.
Los documentos habilitantes para postular son:
-
- Perfil de proyecto (Anexo A).
- Curriculum Vitae (Anexo B).
- Carta de compromiso (Anexo C).
- Carta de aval técnico de las instituciones ejecutoras que participen en el proyecto.
- Carta de auspicio de la o las instituciones que financien el proyecto.
- Formulario para la Evaluación Ambiental Preliminar (Anexo D).
- Formulario para uso de equipos, materiales y sustancias químicas que se encuentran disponibles en la Estación Científica Pedro Vicente Maldonado (Anexo E).
- Carta Gantt (Apéndice A1).
- Matriz de actividades de campo, laboratorio y/o gabinete (Apéndice D1).
PROCESO DE REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS
Fase 1. Proceso de Admisibilidad
Verificación del cumplimiento de las bases de esta convocatoria.
Fase 2. Factibilidad Técnica y Logística
Evaluación de la viabilidad operativa de la propuesta de proyecto.
Fase 3. Evaluación Ambiental Preliminar
Calificación y valoración de impactos ante la ejecución de los trabajos de campo que se realicen en la Antártida.
Fase 4. Revisión Curricular
Análisis los portafolios que den cuenta de la trayectoria de los postulantes, méritos académicos, méritos intelectuales y logros profesionales en el área del arte y la comunicación.
Fase 5. Revisión por Pares
Propuestas evaluadas por revisores externos al INOCAR con experiencias en la temática de estas.
Fase 6. Evaluación de Panel
Sustentación de las propuestas preseleccionadas ante el Comité Ejecutivo de Selección de Proyectos.